Propuesta arquitectónica para la Sede de la “Liga Santandereana de Ajedrez”
Cargando...
Fecha
2021-01-26
Autores
Director
Enlace al recurso
DOI
ORCID
Google Scholar
Cvlac
gruplac
Descripción Dominio:
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Compartir
Documentos PDF
Cargando...
Resumen
Para hacer frente el proyecto de la Liga Santandereana de Ajedrez, se abordaron tres principios: el objeto, el sujeto y el contexto. En el primer caso el objeto; se profundizo en el análisis tipológico de la única edificación a nivel mundial construía para este fin, Edificio Chess Club, ubicado en la antigua Unión Soviética, Kanthy-Mansiysk. En el segundo caso, el sujeto; se estudiaron los referentes institucionales a nivel local, nacional e internacional, para conocer la estructura de organización de este deporte olímpico. y en el tercer lugar el contexto, donde se profundiza sobre los requerimientos y condiciones de localización, accesibilidad y usos compatibles que se requieren para un óptimo funcionamiento de esta actividad.
Finalizando con la construcción de los principios de diseño arquitectónico que enmarcaron el diseño de la propuesta, donde sobresale la diferenciación de zonas, según sus requerimientos de espacios, ya sean del orden público, semipúblico o privado, incluyendo las actividades lúdicas y de participación, propuestos con el fin de contextualizar el objeto.
Abstract
To tackle the project of the Santandereana Chess League, three principles were addressed: the object, the subject and the context. In the first case the object; the typological analysis of the only building in the world built for this purpose, the Chess Club Building, located in the former Soviet Union, Kanthy-Mansiysk, was studied in depth. In the second case, the subject; Institutional references at local, national and international levels were studied to find out the organizational structure of this Olympic sport. and in the third place the context, where the requirements and conditions of location, accessibility and compatible uses that are required for an optimal operation of this activity are explored.
Ending with the construction of the architectural design principles that framed the design of the proposal, where the differentiation of areas stands out, according to their space requirements, whether they are of public, semi-public or private order, including recreational and participation activities, proposed in order to contextualize the object.
Idioma
Palabras clave
Citación
Romero Arias, D. (2020). Propuesta arquitectónica para la Sede de la “Liga Santandereana de Ajedrez” [Tesis de pregrado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia
Colecciones
Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
CC0 1.0 Universal
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia